Diciembre 2008

Un poco de Folclore

Adivina. adivinador


Vestidos de blanco y negro

venían dos caballeros

uno al otro se decía

yo primero, yo primero.


Yo vi cien damas hermosas

En un momento nacer,

Ponerse como una rosa

Y enseguida perecer.


Mi padre tiene un dinero

que no puede contar.

Mi madre tiene una sábana

Que no puede doblar.

Mi hrmana tiene un espejo

Que no se puede mirar.


En blanco paño nací,

en verde me transformé,

fue tanto mi sufrimiento

que amarillo me quedé.


Respuestas: 1.Los pies. 2. Las chispas. 3. Las estrellas, el cielo y el sol. 4. El limón.



Para contar en verso

Estaba el Señor Don Gato


Estaba el Señor Don Gato

tirado en su silla de oro

y en eso llegó la gata

que se cayó del tejado

con cuatro costillas rotas

y una patita quebrada

y el gato muy preocupado

por el tremendo accidente

Se tiraba los bigotes

y al conocer la noticia,

los ratones de contentos

bailaron en su aposento.

Los veinte ratones


Arriba y abajo

por los callejones,

pasa una ratita

con veinte ratones:

unos sin colita

y otros muy colones;

unos sin orejas

y otros orejones;

unos sin patitas

y otros muy patones;

unos sin ojitos

y otros muy ojones,

unos sin narices

y otros narigones;

unos sin hocico

y otros hocicones.



Los sapitos


Los sapos de la laguna

Huyen de la laguna;

Los chiquitos dicen : tunga

y los grandes : tungairá.

Sapito que tunga y tunga,

sapito que tungairá. !



Para cantar

Coplas


El sapo con el coyuyo

se convidan a una farra.

El sapo toca la flauta

Y el coyuyo la guitarra.


¿Dónde está aquel pajarillo

Que canta sobre el limón?

Anda y dile que no cante

Que me roba el corazón.

Ya viene el carnavalito

por la quebrada de Salta.

Dicen que traen una carta

para el domingo sin falta.

Esta cajita que toco

tiene boca y sabe hablar.

Solo le faltan los ojos

para ayudarme a llorar.



Tres villancicos para la Nochebuena


Ya viene la negra


Ya viene la negra

por el callejón,

zapatitos negros,

medias de algodón.


Ya viene la negra,

por el callejón,

trayendo pañales

para el Niño Dios.


Y viene la vieja,

por el callejón,

arriando ovejitas,

para el Niño Dios.


Ya vienen los niños,

por el callejón

juntando frutillas

para el Niños Dios


Adiós mi niñito

pa l año i volver

trayéndote leche

y un poco de miel.


Anónimo


Huachi, huachi, mi torito


Huachi, huachi, mi torito,

torito del portalón,

mira y mira allá arriba

lo verás al Niño Dios,

vestido de velo blanco,

camisita de algodón,

con su coronita de oro,

reluciente como el sol.

Huachi, huachi, mi torito,

torito del portalón,

mira y mira allá ariba

lo verás al Niño Dios.


Echado sobre las pajas,

nos anuncia el gran perdón,

con sus manitas tendidas,

dándonos su bendición.


Anónimo


Flautas y tambores


Flautas y tambores

toquen sin cesar.

¡Repiquen campanas

que hoy es Navidad!.


Bailemos, cantemos,

alegre cantar,

que el Rey de los reyes

ha nacido ya.


San José mira a la Virgen

la Virgen a San José,

el Niños mira a los dos

y se sonríen los tres.


Quedo, quedito,

quedo pastor,

llega con tiento

a la más bella flor,

suspende el aliento,

suprime la voz,

que duerme mi Niño,

que duerme mi Dios.


Anónimo


De: Clásicos infantiles II. Nanas y villancicos iberoamericanos. Antología. Selección de Elisa Orlando de D′Andrea y Elsa P. de Vulovic. Bs As. Geema / Asociación Argentina de Lectura. 2001


por Asociación Argentina de Lectura